RockDio!

Fuckoff sad bastard: Your browser does not support the audio element. Abre el reproductor en una ventana nueva

Menú principal

Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario
  • Inicio
  • Secciones
    • Opinión
    • Musica
    • Cuentos y Poesía
    • Envejecer
    • En forma
    • Programacion
    • Rincon del Ocioso
    • Venezuela en Crisis
      • Español
      • Fotos Vzla 2014
  • Français
  • Blogs
    • Desventuras desde el exilio
    • Antropologia del Envejecer
    • Ayuda technica
  • Comentarios
  • Acerca de RD
  • Opinion
  • Articulos
  • Cuentos y Poesía
  • Columnas
    • Envejecer
    • En forma
    • Rincon del Ocioso
  • Desde Nantes (FR)
    • Emisión: De regreso
    • Eventos en Nantes
  • Articles en Français

InfoDSD

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →
« Anterior 1 2 3 4 … 31 Siguiente »

#InfoDSD #10Abr Resumen Informativo

Publicado por: El dios del ROCK El: 11/04/2018

Pasar a modo lectura

El articulo es presentado en fondo blanco por lo que resulta mas agradable para lectura larga

Twittear

#InfoDSD #10Abr

Resumen Informativo


España y Argentina no reconocerán resultados de las elecciones del #20May

“No vamos a convalidar el resultado electoral de mayo. No tiene ningún valor esa elección. Por más que el señor (Nicolás) Maduro me insulte, no lo vamos a reconocer como un presidente democrático, porque hace rato que no hay democracia en Venezuela…Claramente en Venezuela hace rato que se dejaron de respetar los derechos humanos… el nivel de atropello con que ha actuado el Gobierno de Maduro con respecto a los ciudadanos es tremendo”, dijo este martes el presidente argentino Mauricio Macri, en el marco de una declaración conjunta con su homólogo español Mariano Rajoy.

“Yo me sumo a esas palabras”, respondió justo después el mandatario español Rajoy, quien apostó por “devolver la palabra a los venezolanos, sin cortapisas, sin amenazas y sin aprovechar el hambre y la miseria provocada por la incompetencia o peor…para establecer regímenes clientelares”.

“Simple y llanamente dejarles elegir en libertad, como prevé su propia Constitución”, subrayó Rajoy, para agregar que quiere para los venezolanos “democracia, libertad, derechos humanos, estabilidad, tranquilidad y progreso económico y social”. A su juicio, “el problema es de tal magnitud” que afecta “a toda la región y ha desbordado todas las fronteras”.

Por su parte, el presidente argentino argumentó que comparte con su par español “una visión negativa” de lo que está sucediendo en Venezuela.
“Desconocemos el resultado de la elección, que la harán en la fecha que se le ocurra pero que no es una elección democrática. Seguiremos reclamando una salida democrática para el pueblo venezolano”, agregó el mandatario argentino.


Donald Trump no asistirá a Cumbre de las Américas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, canceló este martes su primer viaje oficial a Latinoamérica para centrarse en la respuesta a un presunto ataque con armas químicas en Siria, dijo la Casa Blanca.

Trump, quien tenía previsto llegar a Perú el viernes para participar en la Cumbre de las Américas en Lima y luego visitar Colombia, cambió sus planes luego del ataque perpetrado el sábado en la ciudad siria de Douma, que provocó la muerte de al menos a 60 personas e hirió a más de 1.000.

Ante esto, se pudo conocer a través de un comunicado que será el Vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence, quien representará a su país en la Cumbre de las Américas, reunión que se llevará a cabo el 13 y 14 de abril en Lima, Perú.

“A petición del presidente, el vicepresidente viajará en su lugar. El presidente permanecerá en Estados Unidos para supervisar la respuesta estadounidense a Siria y monitorizar el desarrollo de eventos en el mundo”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en una declaración.


AN aseguró que no ha recibido notificación del TSJ en el exilio sobre antejuicio de mérito contra Maduro

“Esta AN tiene toda la intención de tratar el tema, pero las estipulaciones constitucionales deben cumplirse a cabalidad. No se ha recibido la notificación formal que manda la Constitución para que se inicie de forma legal el proceso”, dijo este martes Omar Barboza, presidente de la Asamblea Nacional, luego de que el diputado el diputado Juan Pablo García hiciera la solicitud de tratar ese punto durante la sesión ordinaria.

“Una de las banderas que enarbolamos es el respeto total a la Constitución y la Ley, estos casos deben adaptarse a los preceptos constitucionales. Cuando formalmente se cumplan los requerimientos la cámara emitirá su decisión”, agregó Barboza.

El diputado García solicitó la modificación del Orden del Día para incorporar el respaldo a la iniciativa del TSJ en el exilio por la AN para iniciar proceso de Antejuicio de Mérito contra Nicolás Maduro.


EE UU satisfecha por los “valientes esfuerzos” de Panamá por combatir los “abusos” del Gobierno venezolano

“Estados Unidos alaba a Panamá por sus valientes esfuerzos para salvaguardar su sistema financiero de los abusos de funcionarios corruptos venezolanos”, señaló este martes, mediante un comunicado,el subsecretario de Asuntos Públicos del Departamento del Tesoro de EE.UU., Tony Sayegh.

Esto, luego de que este lunes el Ejecutivo panameño anunciara que está estudiando adoptar sanciones económicas contra Venezuela.

Por su parte, el Departamento de Estado de EEUU a través de su cuenta en Twitter, aplaudió que Panamá realice de forma más estricta la supervisión financiera de 55 venezolanos y 16 entidades venezolanas y que apoye a otros países de la región en sus esfuerzos para enfrentar la situación del país.

“Los Estados Unidos felicita a Panamá por su vigorosa defensa de la democracia y los derechos humanos y la promoción de la estabilidad en el hemisferio. Apoyará otros esfuerzos en la región para luchar contra el abuso de los sistemas financieros por parte de actores corruptos”, indicó el departamento.

El gobierno norteamericano instó a sus homólogos del hemisferio “a unirse a Panamá y tomar medidas en apoyo del pueblo venezolano y su derecho a expresarse en elecciones libres, justas y transparentes”.


Maduro no acudirá a Cumbre de las Américas por “no ser prioridad para Venezuela”

“Esa cumbre nunca ha estado entre nuestras prioridades. Es una verdadera pérdida de tiempo. Además, el gobierno de Perú retiró la seguridad mínima que necesita un presidente para ir a una cumbre. Retiraron la seguridad de toda la delegación de Venezuela, por eso decidí que no voy a ir a la Cumbre de las Américas”, indicó el mandatario nacional.

De acuerdo con Maduro, este evento no es prioridad para Venezuela y no se tocarán temas importantes, por lo que prefiere quedarse en el país para “conmemorar” el aniversario del golpe de Estado de 2002.

Por su parte, el presidente peruano Martín Vizcarra, aseguró que su homólogo venezolano puede ingresar al país pero no asistir a la Cumbre de las Américas, por no estar invitado.

“Cualquier ciudadano venezolano puede ingresar al país, pero Nicolás Maduro no está invitado a la Cumbre de las Américas. No se trata de impedirle el ingreso al país, solo no está invitado” dijo


#PrensaDSD
@PeriodistaDSD

Twittear

#InfoDSD #10Abr Resumen Informativo

#InfoDSD #10Abr Resumen Informativo España y Argentina no reconocerán resultados de las elecciones del #20May “No vamos a convalidar el resultado electoral de mayo. No … Sigue leyendo →

Publicado por: El dios del ROCK El: 11/04/2018

#InfoDSD #10Abr Resumen Informativo

Publicado por: El dios del ROCK El: 11/04/2018

Pasar a modo lectura

El articulo es presentado en fondo blanco por lo que resulta mas agradable para lectura larga

Twittear

#InfoDSD #10Abr

Resumen Informativo


España y Argentina no reconocerán resultados de las elecciones del #20May

“No vamos a convalidar el resultado electoral de mayo. No tiene ningún valor esa elección. Por más que el señor (Nicolás) Maduro me insulte, no lo vamos a reconocer como un presidente democrático, porque hace rato que no hay democracia en Venezuela…Claramente en Venezuela hace rato que se dejaron de respetar los derechos humanos… el nivel de atropello con que ha actuado el Gobierno de Maduro con respecto a los ciudadanos es tremendo”, dijo este martes el presidente argentino Mauricio Macri, en el marco de una declaración conjunta con su homólogo español Mariano Rajoy.

“Yo me sumo a esas palabras”, respondió justo después el mandatario español Rajoy, quien apostó por “devolver la palabra a los venezolanos, sin cortapisas, sin amenazas y sin aprovechar el hambre y la miseria provocada por la incompetencia o peor…para establecer regímenes clientelares”.

“Simple y llanamente dejarles elegir en libertad, como prevé su propia Constitución”, subrayó Rajoy, para agregar que quiere para los venezolanos “democracia, libertad, derechos humanos, estabilidad, tranquilidad y progreso económico y social”. A su juicio, “el problema es de tal magnitud” que afecta “a toda la región y ha desbordado todas las fronteras”.

Por su parte, el presidente argentino argumentó que comparte con su par español “una visión negativa” de lo que está sucediendo en Venezuela.
“Desconocemos el resultado de la elección, que la harán en la fecha que se le ocurra pero que no es una elección democrática. Seguiremos reclamando una salida democrática para el pueblo venezolano”, agregó el mandatario argentino.


Donald Trump no asistirá a Cumbre de las Américas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, canceló este martes su primer viaje oficial a Latinoamérica para centrarse en la respuesta a un presunto ataque con armas químicas en Siria, dijo la Casa Blanca.

Trump, quien tenía previsto llegar a Perú el viernes para participar en la Cumbre de las Américas en Lima y luego visitar Colombia, cambió sus planes luego del ataque perpetrado el sábado en la ciudad siria de Douma, que provocó la muerte de al menos a 60 personas e hirió a más de 1.000.

Ante esto, se pudo conocer a través de un comunicado que será el Vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence, quien representará a su país en la Cumbre de las Américas, reunión que se llevará a cabo el 13 y 14 de abril en Lima, Perú.

“A petición del presidente, el vicepresidente viajará en su lugar. El presidente permanecerá en Estados Unidos para supervisar la respuesta estadounidense a Siria y monitorizar el desarrollo de eventos en el mundo”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en una declaración.


AN aseguró que no ha recibido notificación del TSJ en el exilio sobre antejuicio de mérito contra Maduro

“Esta AN tiene toda la intención de tratar el tema, pero las estipulaciones constitucionales deben cumplirse a cabalidad. No se ha recibido la notificación formal que manda la Constitución para que se inicie de forma legal el proceso”, dijo este martes Omar Barboza, presidente de la Asamblea Nacional, luego de que el diputado el diputado Juan Pablo García hiciera la solicitud de tratar ese punto durante la sesión ordinaria.

“Una de las banderas que enarbolamos es el respeto total a la Constitución y la Ley, estos casos deben adaptarse a los preceptos constitucionales. Cuando formalmente se cumplan los requerimientos la cámara emitirá su decisión”, agregó Barboza.

El diputado García solicitó la modificación del Orden del Día para incorporar el respaldo a la iniciativa del TSJ en el exilio por la AN para iniciar proceso de Antejuicio de Mérito contra Nicolás Maduro.


EE UU satisfecha por los “valientes esfuerzos” de Panamá por combatir los “abusos” del Gobierno venezolano

“Estados Unidos alaba a Panamá por sus valientes esfuerzos para salvaguardar su sistema financiero de los abusos de funcionarios corruptos venezolanos”, señaló este martes, mediante un comunicado,el subsecretario de Asuntos Públicos del Departamento del Tesoro de EE.UU., Tony Sayegh.

Esto, luego de que este lunes el Ejecutivo panameño anunciara que está estudiando adoptar sanciones económicas contra Venezuela.

Por su parte, el Departamento de Estado de EEUU a través de su cuenta en Twitter, aplaudió que Panamá realice de forma más estricta la supervisión financiera de 55 venezolanos y 16 entidades venezolanas y que apoye a otros países de la región en sus esfuerzos para enfrentar la situación del país.

“Los Estados Unidos felicita a Panamá por su vigorosa defensa de la democracia y los derechos humanos y la promoción de la estabilidad en el hemisferio. Apoyará otros esfuerzos en la región para luchar contra el abuso de los sistemas financieros por parte de actores corruptos”, indicó el departamento.

El gobierno norteamericano instó a sus homólogos del hemisferio “a unirse a Panamá y tomar medidas en apoyo del pueblo venezolano y su derecho a expresarse en elecciones libres, justas y transparentes”.


Maduro no acudirá a Cumbre de las Américas por “no ser prioridad para Venezuela”

“Esa cumbre nunca ha estado entre nuestras prioridades. Es una verdadera pérdida de tiempo. Además, el gobierno de Perú retiró la seguridad mínima que necesita un presidente para ir a una cumbre. Retiraron la seguridad de toda la delegación de Venezuela, por eso decidí que no voy a ir a la Cumbre de las Américas”, indicó el mandatario nacional.

De acuerdo con Maduro, este evento no es prioridad para Venezuela y no se tocarán temas importantes, por lo que prefiere quedarse en el país para “conmemorar” el aniversario del golpe de Estado de 2002.

Por su parte, el presidente peruano Martín Vizcarra, aseguró que su homólogo venezolano puede ingresar al país pero no asistir a la Cumbre de las Américas, por no estar invitado.

“Cualquier ciudadano venezolano puede ingresar al país, pero Nicolás Maduro no está invitado a la Cumbre de las Américas. No se trata de impedirle el ingreso al país, solo no está invitado” dijo


#PrensaDSD
@PeriodistaDSD

Twittear

#InfoDSD #10Abr Resumen Informativo

#InfoDSD #10Abr Resumen Informativo España y Argentina no reconocerán resultados de las elecciones del #20May “No vamos a convalidar el resultado electoral de mayo. No … Sigue leyendo →

Publicado por: El dios del ROCK El: 11/04/2018

#InfoDSD #9Abr Resumen Informativo

Publicado por: El dios del ROCK El: 10/04/2018

Pasar a modo lectura

El articulo es presentado en fondo blanco por lo que resulta mas agradable para lectura larga

Twittear

#InfoDSD #8Abr

Resumen Informativo


TSJ en el exilio: “Hay méritos suficientes para enjuiciar a Maduro”

“Conforme a los artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley contra la Corrupción, es el Presidente el culpable de todos los delitos que se ejerzan bajo su mandato, en consecuencia hay delitos suficientes para enjuiciarlo…por la presunta responsabilidad de los hechos punibles denunciados en este máximo tribunal”, indicó este lunes el TSJ en el exilio en ponencia desde la ciudad de Bogotá.

“Este TSJ legítimo procede a la privación de libertad del Presidente de la República, y en consecuencia, se ordena que la Fuerza Armada y todos los cuerpos de seguridad acaten esta ley…Esta sala del TSJ en nombre de la República y por autoridad de la ley declara procedente la solicitud de medida de privación de libertad del ciudadano Nicolás Maduro Moros y pide a los cuerpos policiales que procedan a su captura”.

Asimismo, se ordenó notificar a la Interpol que se incluya a Maduro entre las personas con alerta roja internacional, notificar a la Asamblea Nacional de la medida y el decreto de medida preventiva de libertad contra el mandatario nacional.


Panamá espera que crisis venezolana sea tema en Cumbre de las Américas

“Aunque no está en la agenda, entendemos que la situación en Venezuela genera expectativa y hay preocupación”, indicó este lunes Isabel De Saint Malo de Alvarado, vicepresidenta y canciller panameña.

Además, Malo reiteró que en esa cita Panamá no buscará ningún acercamiento con Venezuela, luego del retiro de embajadores recíproco, porque el gobierno venezolano ha “agredido” a Panamá al sancionar a sus funcionarios y empresas con la suspensión temporal de relaciones económicas.

“En este momento realmente Panamá se siente agredido y no tiene nada que buscar, excepto valorar qué otras medidas va a tomar en respuesta a la medida tomada por Venezuela”, añadió la funcionaria.


Noruega destinará un millón de dólares en ayuda humanitaria a los venezolanos vulnerables en Colombia

Erna Solberg, primera ministra de Noruega, anunció este lunes desde Colombia que su país destinará un millón de dólares en ayuda humanitaria a los venezolanos vulnerables, siendo la mitad del dinero destinada a los venezolanos que se encuentran en Colombia.

Durante rueda de prensa junto al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, la ministra señaló su preocupación por la crisis humanitaria en Venezuela que afecta toda la región.

Erna Solberg realiza una visita de tres días a Colombia en la que conocerá los avances en la implementación del acuerdo de paz que firmaron en 2016 el gobierno nacional y ya desmovilizada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).


Chile otorgará visa de responsabilidad democrática a venezolanos

El gobierno chileno anunció este lunes que otorgará una visa especial de “responsabilidad democrática” a los venezolanos que huyen del gobierno de Nicolás Maduro, e impuso una visa para restringir la llegada de haitianos, en medio de una de las mayores oleadas de emigrantes al país.

De acuerdo con el mandatario chileno, Sebastián Piñera, había llegado el momento de “poner orden en este hogar”, tras duplicarse la tasa de extranjeros, que hoy alcanza al millón de personas, casi un tercio de ellos viviendo en situación irregular en el país.

En el caso de los venezolanos, y “tomando en consideración la grave crisis democrática por la que actualmente atraviesa Venezuela”, el gobierno de Piñera decidió crear una visa de “responsabilidad democrática”, que deberá ser solicitada en el consulado chileno en Caracas, prorrogable por una vez y que posibilita luego pedir la residencia definitiva. Esta y otras medidas establecidas para los haitianos comenzarán a regir el próximo 16 de abril.


Zapatero propuso “Gran Acuerdo Político” luego de elecciones presidenciales en Venezuela

“Se necesita, desde mi modesta opinión, un gran acuerdo que ojalá se pueda construir después del 20 de mayo con todos los que quieran participar. Un gran acuerdo político para renovar y reformar lo que haya que hacer en política, en lo económico y social”, expresó en una entrevista para Venevisión José Luis Rodríguez Zapatero, ex jefe de gobierno español, quien propuso este domingo construir un gran acuerdo político en Venezuela después de las elecciones del 20 de mayo.

Asimismo se comprometió en trabajar con todos los líderes políticos de Venezuela para coadyuvar a solventar los problemas que enfrenta la nación, algo que –insistió– solo se logrará por la vía del diálogo y el consenso político.

“La capacidad de recuperación económica y social de Venezuela es rápida y grande en cuanto tengamos la posibilidad y el momento. A lo que más contribuirá esa oportunidad y ese momento de recuperación, será un gran acuerdo”, agregó.


#PrensaDSD
@PeriodistaDSD

Twittear

#InfoDSD #9Abr Resumen Informativo

#InfoDSD #8Abr Resumen Informativo TSJ en el exilio: “Hay méritos suficientes para enjuiciar a Maduro” “Conforme a los artículos de la Constitución de la República … Sigue leyendo →

Publicado por: El dios del ROCK El: 10/04/2018

#InfoDSD #9Abr Resumen Informativo

Publicado por: El dios del ROCK El: 10/04/2018

Pasar a modo lectura

El articulo es presentado en fondo blanco por lo que resulta mas agradable para lectura larga

Twittear

#InfoDSD #8Abr

Resumen Informativo


TSJ en el exilio: “Hay méritos suficientes para enjuiciar a Maduro”

“Conforme a los artículos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley contra la Corrupción, es el Presidente el culpable de todos los delitos que se ejerzan bajo su mandato, en consecuencia hay delitos suficientes para enjuiciarlo…por la presunta responsabilidad de los hechos punibles denunciados en este máximo tribunal”, indicó este lunes el TSJ en el exilio en ponencia desde la ciudad de Bogotá.

“Este TSJ legítimo procede a la privación de libertad del Presidente de la República, y en consecuencia, se ordena que la Fuerza Armada y todos los cuerpos de seguridad acaten esta ley…Esta sala del TSJ en nombre de la República y por autoridad de la ley declara procedente la solicitud de medida de privación de libertad del ciudadano Nicolás Maduro Moros y pide a los cuerpos policiales que procedan a su captura”.

Asimismo, se ordenó notificar a la Interpol que se incluya a Maduro entre las personas con alerta roja internacional, notificar a la Asamblea Nacional de la medida y el decreto de medida preventiva de libertad contra el mandatario nacional.


Panamá espera que crisis venezolana sea tema en Cumbre de las Américas

“Aunque no está en la agenda, entendemos que la situación en Venezuela genera expectativa y hay preocupación”, indicó este lunes Isabel De Saint Malo de Alvarado, vicepresidenta y canciller panameña.

Además, Malo reiteró que en esa cita Panamá no buscará ningún acercamiento con Venezuela, luego del retiro de embajadores recíproco, porque el gobierno venezolano ha “agredido” a Panamá al sancionar a sus funcionarios y empresas con la suspensión temporal de relaciones económicas.

“En este momento realmente Panamá se siente agredido y no tiene nada que buscar, excepto valorar qué otras medidas va a tomar en respuesta a la medida tomada por Venezuela”, añadió la funcionaria.


Noruega destinará un millón de dólares en ayuda humanitaria a los venezolanos vulnerables en Colombia

Erna Solberg, primera ministra de Noruega, anunció este lunes desde Colombia que su país destinará un millón de dólares en ayuda humanitaria a los venezolanos vulnerables, siendo la mitad del dinero destinada a los venezolanos que se encuentran en Colombia.

Durante rueda de prensa junto al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, la ministra señaló su preocupación por la crisis humanitaria en Venezuela que afecta toda la región.

Erna Solberg realiza una visita de tres días a Colombia en la que conocerá los avances en la implementación del acuerdo de paz que firmaron en 2016 el gobierno nacional y ya desmovilizada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).


Chile otorgará visa de responsabilidad democrática a venezolanos

El gobierno chileno anunció este lunes que otorgará una visa especial de “responsabilidad democrática” a los venezolanos que huyen del gobierno de Nicolás Maduro, e impuso una visa para restringir la llegada de haitianos, en medio de una de las mayores oleadas de emigrantes al país.

De acuerdo con el mandatario chileno, Sebastián Piñera, había llegado el momento de “poner orden en este hogar”, tras duplicarse la tasa de extranjeros, que hoy alcanza al millón de personas, casi un tercio de ellos viviendo en situación irregular en el país.

En el caso de los venezolanos, y “tomando en consideración la grave crisis democrática por la que actualmente atraviesa Venezuela”, el gobierno de Piñera decidió crear una visa de “responsabilidad democrática”, que deberá ser solicitada en el consulado chileno en Caracas, prorrogable por una vez y que posibilita luego pedir la residencia definitiva. Esta y otras medidas establecidas para los haitianos comenzarán a regir el próximo 16 de abril.


Zapatero propuso “Gran Acuerdo Político” luego de elecciones presidenciales en Venezuela

“Se necesita, desde mi modesta opinión, un gran acuerdo que ojalá se pueda construir después del 20 de mayo con todos los que quieran participar. Un gran acuerdo político para renovar y reformar lo que haya que hacer en política, en lo económico y social”, expresó en una entrevista para Venevisión José Luis Rodríguez Zapatero, ex jefe de gobierno español, quien propuso este domingo construir un gran acuerdo político en Venezuela después de las elecciones del 20 de mayo.

Asimismo se comprometió en trabajar con todos los líderes políticos de Venezuela para coadyuvar a solventar los problemas que enfrenta la nación, algo que –insistió– solo se logrará por la vía del diálogo y el consenso político.

“La capacidad de recuperación económica y social de Venezuela es rápida y grande en cuanto tengamos la posibilidad y el momento. A lo que más contribuirá esa oportunidad y ese momento de recuperación, será un gran acuerdo”, agregó.


#PrensaDSD
@PeriodistaDSD

Twittear

#InfoDSD #9Abr Resumen Informativo

#InfoDSD #8Abr Resumen Informativo TSJ en el exilio: “Hay méritos suficientes para enjuiciar a Maduro” “Conforme a los artículos de la Constitución de la República … Sigue leyendo →

Publicado por: El dios del ROCK El: 10/04/2018

#InfoDSD #8Abr Resumen Informativo

Publicado por: El dios del ROCK El: 09/04/2018

Pasar a modo lectura

El articulo es presentado en fondo blanco por lo que resulta mas agradable para lectura larga

Twittear

#InfoDSD #8Abr

Resumen Informativo


Durante diálogo privado en Cumbre de las Américas podría abordarse crisis venezolana

Néstor Popolizio, ministro de Relaciones Exteriores de Perú, aclaró que a pesar de que Venezuela no es el motivo principal de la VIII Cumbre de las Américas, abril sí podrá ser abordado por los mandatarios en el diálogo privado que mantendrán en el encuentro.

De acuerdo con el canciller, la reciente renuncia de Kuczynski a la Presidencia de Perú y la asunción de su exvicepresidente Martín Vizcarra no ha afectado la organización de la cumbre porque han recibido la confirmación de 31 delegaciones y 21 gobernantes.

“Eso significa que hay una confianza y reconocimiento del liderazgo regional de Perú. Además un respaldo a lo que ha vivido constitucionalmente”, declaró en entrevista con el diario Perú21.

Representantes de 31 Estados de la región y al menos 21 jefes de Estado se reunirán los próximos 13 y 14 de abril, en la VIII Cumbre de las Américas, que este año estará dedicada a debatir sobre la gobernabilidad democrática y la lucha contra la corrupción.


Antonio Ledezma propone que AN apoye al TSJ en el exilio para celebrar antejuicio contra Maduro

El dirigente opositor y miembro de la alianza Soy Venezuela, Antonio Ledezma, propuso que la Asamblea Nacional apruebe una resolución para apoyar la iniciativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) “legitimo” de celebrar un antejuicio de mérito contra el presidente de la República Nicolás Maduro.

Ledezma hizo este lamado, a propósito de que este lunes la instancia va a celebrar una audiencia pública para tomar una decisión, luego que el pasado 3 de abril se realizó la audiencia desde la ciudad se Bogota, Colombia, en la sede del Congreso en el salón de sesiones Boyaca.

El proceso judicial se está llevan a cabo, luego que el TSJ en el exilio recibió pruebas por parte de la fiscal de la República, Luisa Ortega Díaz, de presuntos daños patrimoniales a la nación vinculados a hechos de corrupción en obras inconclusas acordadas con la constructora brasileña Odebrecht, casos en los que estaría presuntamente involucrado el mandatario nacional.


Chile evalúa otorgar visa de residencia temporal para los venezolanos

“El proyecto de ley está listo”, comentó el ministro del Interior chileno, Andrés Chadwick, cuando respondió a los cuestionamientos que hicieron los diputados de la Comisión de gobierno Interior, quienes criticaron la presentación de líneas generales -y no de detalles- sobre las indicaciones que se introducirán al proyecto de Migración y Extranjería de 2013.

“Solo faltaba la firma del presidente Sebastián Piñera para enviar las modificaciones al Congreso”, añadió el jefe del Gabinete para apaciguar la expectativa de los parlamentarios.

La exposición, que estaba destinada a dar a conocer los principales conceptos orientadores en la postura del Ejecutivo frente al tema migratorio, se repitió al día siguiente en el Senado. La sesión fue reservada por acuerdo de la comisión.

De acuerdo con el borrador de la minuta, a la que pudo acceder El Mercurio, confirma el objetivo que recalcaron Chadwick y el sub secretario del Interior, Rodrigo Ubilla, ante la Cámara de Diputados: tener una migración segura, ordenada y regular, resguardando los derechos de los migrantes.

“La migración es una expresión de la libertad y responde a la búsqueda natural de mejores condiciones de vida”, señala parte del documento.

Igualmente, se reafirma que los foráneos deben asumir deberes y se enfatiza en la seguridad de los propios extranjeros, pero también del país, ya que se contemplan medidas para agilizar el proceso de expulsión de quienes hayan infringido la ley y estén de forma irregular en Chile.

Con respecto a esta medida y el caso de los venezolanos habrían novedades como: la instauración de una visa de “responsabilidad democrática”; que buscaría canalizar la sensibilidad del gobierno por la crisis que atraviesa Venezuela, la cual se solicitaría en el consulado y constaría de un permiso de residencia temporal por un año.


Venezolanos en Perú marcharán para pedir un canal humanitario en Cumbre de Lima

Los venezolanos en Perú, reunidos en la organización Unión Venezolana, una marcha el próximo jueves 12 deabril, en Lima para pedir a los mandatarios que acudirán a la VIII Cumbre de las Américas un canal humanitario que permita el envío de alimentos y medicinas a Venezuela.

Oscar Pérez, ex diputado venezolano, explicó que se concentrarán en el Palacio de Justicia para dirigirse a la plaza San Martín, en el centro histórico de Lima. Lugar en el que van a pedir “que se impulse el canal humanitario que permita el pronto envío de medicinas y alimentos para evitar que se muera de hambre (la gente) en Venezuela”.

“Vamos a alzar nuestra voz para que se den pasos agigantados que permitan allanar el camino a la democracia en Venezuela… aislando cada vez más a nuestro país, y evitando que los venezolanos estén buscando mejores horizontes”, dijo Pérez.


#PrensaDSD
@PeriodistaDSD

Twittear

#InfoDSD #8Abr Resumen Informativo

#InfoDSD #8Abr Resumen Informativo Durante diálogo privado en Cumbre de las Américas podría abordarse crisis venezolana Néstor Popolizio, ministro de Relaciones Exteriores de Perú, aclaró … Sigue leyendo →

Publicado por: El dios del ROCK El: 09/04/2018

#InfoDSD #8Abr Resumen Informativo

Publicado por: El dios del ROCK El: 09/04/2018

Pasar a modo lectura

El articulo es presentado en fondo blanco por lo que resulta mas agradable para lectura larga

Twittear

#InfoDSD #8Abr

Resumen Informativo


Durante diálogo privado en Cumbre de las Américas podría abordarse crisis venezolana

Néstor Popolizio, ministro de Relaciones Exteriores de Perú, aclaró que a pesar de que Venezuela no es el motivo principal de la VIII Cumbre de las Américas, abril sí podrá ser abordado por los mandatarios en el diálogo privado que mantendrán en el encuentro.

De acuerdo con el canciller, la reciente renuncia de Kuczynski a la Presidencia de Perú y la asunción de su exvicepresidente Martín Vizcarra no ha afectado la organización de la cumbre porque han recibido la confirmación de 31 delegaciones y 21 gobernantes.

“Eso significa que hay una confianza y reconocimiento del liderazgo regional de Perú. Además un respaldo a lo que ha vivido constitucionalmente”, declaró en entrevista con el diario Perú21.

Representantes de 31 Estados de la región y al menos 21 jefes de Estado se reunirán los próximos 13 y 14 de abril, en la VIII Cumbre de las Américas, que este año estará dedicada a debatir sobre la gobernabilidad democrática y la lucha contra la corrupción.


Antonio Ledezma propone que AN apoye al TSJ en el exilio para celebrar antejuicio contra Maduro

El dirigente opositor y miembro de la alianza Soy Venezuela, Antonio Ledezma, propuso que la Asamblea Nacional apruebe una resolución para apoyar la iniciativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) “legitimo” de celebrar un antejuicio de mérito contra el presidente de la República Nicolás Maduro.

Ledezma hizo este lamado, a propósito de que este lunes la instancia va a celebrar una audiencia pública para tomar una decisión, luego que el pasado 3 de abril se realizó la audiencia desde la ciudad se Bogota, Colombia, en la sede del Congreso en el salón de sesiones Boyaca.

El proceso judicial se está llevan a cabo, luego que el TSJ en el exilio recibió pruebas por parte de la fiscal de la República, Luisa Ortega Díaz, de presuntos daños patrimoniales a la nación vinculados a hechos de corrupción en obras inconclusas acordadas con la constructora brasileña Odebrecht, casos en los que estaría presuntamente involucrado el mandatario nacional.


Chile evalúa otorgar visa de residencia temporal para los venezolanos

“El proyecto de ley está listo”, comentó el ministro del Interior chileno, Andrés Chadwick, cuando respondió a los cuestionamientos que hicieron los diputados de la Comisión de gobierno Interior, quienes criticaron la presentación de líneas generales -y no de detalles- sobre las indicaciones que se introducirán al proyecto de Migración y Extranjería de 2013.

“Solo faltaba la firma del presidente Sebastián Piñera para enviar las modificaciones al Congreso”, añadió el jefe del Gabinete para apaciguar la expectativa de los parlamentarios.

La exposición, que estaba destinada a dar a conocer los principales conceptos orientadores en la postura del Ejecutivo frente al tema migratorio, se repitió al día siguiente en el Senado. La sesión fue reservada por acuerdo de la comisión.

De acuerdo con el borrador de la minuta, a la que pudo acceder El Mercurio, confirma el objetivo que recalcaron Chadwick y el sub secretario del Interior, Rodrigo Ubilla, ante la Cámara de Diputados: tener una migración segura, ordenada y regular, resguardando los derechos de los migrantes.

“La migración es una expresión de la libertad y responde a la búsqueda natural de mejores condiciones de vida”, señala parte del documento.

Igualmente, se reafirma que los foráneos deben asumir deberes y se enfatiza en la seguridad de los propios extranjeros, pero también del país, ya que se contemplan medidas para agilizar el proceso de expulsión de quienes hayan infringido la ley y estén de forma irregular en Chile.

Con respecto a esta medida y el caso de los venezolanos habrían novedades como: la instauración de una visa de “responsabilidad democrática”; que buscaría canalizar la sensibilidad del gobierno por la crisis que atraviesa Venezuela, la cual se solicitaría en el consulado y constaría de un permiso de residencia temporal por un año.


Venezolanos en Perú marcharán para pedir un canal humanitario en Cumbre de Lima

Los venezolanos en Perú, reunidos en la organización Unión Venezolana, una marcha el próximo jueves 12 deabril, en Lima para pedir a los mandatarios que acudirán a la VIII Cumbre de las Américas un canal humanitario que permita el envío de alimentos y medicinas a Venezuela.

Oscar Pérez, ex diputado venezolano, explicó que se concentrarán en el Palacio de Justicia para dirigirse a la plaza San Martín, en el centro histórico de Lima. Lugar en el que van a pedir “que se impulse el canal humanitario que permita el pronto envío de medicinas y alimentos para evitar que se muera de hambre (la gente) en Venezuela”.

“Vamos a alzar nuestra voz para que se den pasos agigantados que permitan allanar el camino a la democracia en Venezuela… aislando cada vez más a nuestro país, y evitando que los venezolanos estén buscando mejores horizontes”, dijo Pérez.


#PrensaDSD
@PeriodistaDSD

Twittear

#InfoDSD #8Abr Resumen Informativo

#InfoDSD #8Abr Resumen Informativo Durante diálogo privado en Cumbre de las Américas podría abordarse crisis venezolana Néstor Popolizio, ministro de Relaciones Exteriores de Perú, aclaró … Sigue leyendo →

Publicado por: El dios del ROCK El: 09/04/2018

#InfoDSD #6Abr Resumen Informativo

Publicado por: El dios del ROCK El: 07/04/2018

Pasar a modo lectura

El articulo es presentado en fondo blanco por lo que resulta mas agradable para lectura larga

Twittear

Buenas Noches

#InfoDSD #6Abr

Resumen Informativo


Julio Jiménez Gédler durante Asamblea #DSDVzlaActiva: “El régimen también colapsa y tratan de taparlo”

Este viernes inició la jornada de activismo del Movimiento Democracia Sociedad y Desarrollo para Venezuela, la cual busca organizar, acompañar e instruir a todos los ciudadanos de cambio para la lucha por el cambio en Venezuela, una posibilidad tangible no con elecciones en este contexto, sino con la dimisión de poderes.

Los encargados de abrir el despliegue #DSDVzlaActiva fueron nuestros activistas de la red del Zulia, quienes llevaron a cabo en horas de la mañana un exitoso “Encuentro con estudiantes de Cambio”, en las adyacencias de las universidades URBE y José Gregorio Hernández.

En simultáneo, pero en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, nuestro activista Julio Jiménez Gédler realizó una importante gira de medios en la que explicó los detalles sobre lo que será el despliegue que tendrá todo este fin de semana el Movimiento DSDVzla, además de compartir su perspectiva sobre los temas más álgidos del momento, referentes a la actualidad política, económica y social en Venezuela.

Por último, en horas de la tarde; específicamente en la cancha techada de la urbanización El Obelisco de Barquisimeto, se realizó junto a otros miembros de la alianza Soy Venezuela, la Asamblea “Rutas y Perspectivas de Cambio ¿Qué hacemos?”.

“El gobierno de Panamá dice que Maduro tiene vínculos con el narcotráfico y ellos castigan sacando a Copa. El país colapso, hasta ser solidario duele porque no tenemos como ayudar, pero el régimen también colapsa y tratan de taparlo”, comentó Julio Jiménez Gédler.

Referente a todo el contexto político, Jiménez explicó que la tiranía es algo que va más allá del PSUV, “es un entramado económico y político. Este cáncer es curable todavía, pero hay que tomar las medidas”.

Ante las dudas que tiene la ciudadanía con respecto a las próximas elecciones presidenciales del 20 de mayo y sobre qué se debe hacer, el activista respondió, “¿Qué hago el 21? Lo mismo que todos los lunes, pararme y tratar de derrotar a Maduro. Hay que organizarnos para hacer que la dictadura dimita. Hay que generar presión social masiva, dirigirnos a Miraflores y que se vaya”.

Este sábado 7 de abril, continuará el despliegue de activismo en distintas partes del país, mientras que las redes en el extranjero publicaran un mensaje para toda la diáspora, quienes también continúan la lucha por el cambio.


EE UU apoyó medidas de Panamá por “defender la democracia en Venezuela”

El gobierno estadounidense aplaudió este viernes las medidas tomadas por el gobierno de Panamá sobre Venezuela por su “enérgica defensa de la democracia y los derechos humanos”, esto luego de que el país centroamericano aumentara la supervisión financiera sobre 55 venezolanos, entre ellos el presidente Nicolás Maduro, y 16 entidades del país.

“Aplaudimos el anuncio de Panamá del 27 de marzo en el que reforzará la supervisión financiera a 55 venezolanos y 16 entidades venezolanas, y respaldará otros esfuerzos en la región para combatir el abuso de los sistemas financieros por parte de los actores corruptos”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert a través de un comunicado.

EE UU instó a otros países en el hemisferio a imitar las medidas de Panamá y apoyar al pueblo venezolano y “su derecho a que se escuche su voz en elecciones libres, justas y transparentes”.

Por otra parte, el gobierno de Panamá decidió este jueves retirar a su embajador en Venezuela, Miguel Mejía, y pidió a Caracas hacer lo mismo con su representante diplomático en el país, Jorge Durán, en respuesta a la “represalia” venezolana de suspender las relaciones económicas con altos funcionarios y empresas panameñas.


Panamá adoptará más medidas contra el gobierno venezolano si este sigue “limitando” los derechos comerciales

“Nosotros no queremos entrar en una escalada diplomática (…) Esperamos que la razón se imponga, sino, Panamá seguirá tomando más medidas de las ya anunciadas”, aseguró este jueves el presidente panameño, Juan Carlos Varela.

El mandatario agregó que la Cancillería analiza las medidas que se podrían tomar “en los próximos días y semanas”, y que “van a ser coherentes” con la política exterior panameña.

“No vamos a permitir que a nuestro país le limiten derechos como que empresas panameñas puedan transportar pasajeros a Venezuela”, añadió.
Por último, el mandatario recalcó que “Panamá no ha tomado sanciones (contra los políticos que aparecen en su lista), Panamá lo que hizo fue tramitar estas alertas a sus instituciones financieras” locales, al tiempo que explicó que “posiblemente” la publicación de la lista, que fue una obligación derivada de “compromisos internacionales” de su país, generó “la molestia” en el gobierno venezolano.


Grupo de Lima: “Sanciones a Panamá carecen de sustento”

“Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, Guatemala, México, Paraguay y Perú, manifiestan su apoyo a la República de Panamá tras las medidas adoptadas por la República Bolivariana de Venezuela en contra de autoridades y empresas panameñas”, indicó un comunicado del Grupo de Lima difundido este viernes por la Cancillería panameña.

El Grupo, al que también pertenece Panamá, afirmó que las medidas de Caracas contra Panamá son una “represalia a un listado de personas venezolanas de alto riesgo publicada” por el país centroamericano la semana pasada.

De acuerdo con lo expresado en el documento, el listado venezolano, en el que aparece el presidente panameño, Juan Carlos Varela, y la vicepresidente y canciller, Isabel De Saint Malo, entre otros altos funcionarios, “carece de sustento y de marco jurídico”.

Asimismo indicaron que “lamentan que el gobierno venezolano, en lugar de contribuir con los esfuerzos de la comunidad global para defender la democracia y los derechos humanos así como proteger los sistemas financieros internacionales, continúe con la ruptura del orden constitucional y las normas internacionales”.

“Rechazamos que dichas medidas limiten la conectividad de la región y dificulten el traslado de miles de venezolanos y latinoamericanos que utilizan Panamá como un hub aéreo”, afirmó el Grupo de Lima.

Por otra parte hicieron un llamado al gobierno venezolano a “comprometerse en la búsqueda de una solución a la crisis política, económica, social y humanitaria en ese país, que afecta a sus ciudadanos y a todos los países de la región”.


Senado mexicano evaluará la aplicación de sanciones contra el Gobierno de Venezuela

“¡Seguimos avanzando! buenas noticias para la democracia en Venezuela. Desde el Senado de México informamos que el Estado Mexicano se prepara con la discusión para implementar las mismas sanciones que EEUU, UE, Canadá y Panamá a quienes sostienen la dictadura”, informó a través de su cuenta en Twitter El dirigente nacional del partido Voluntad Popular VP, Reinaldo Díaz Ohep.

El exhorto al Gobierno federal fue presentado por la senadora, Mariana Gómez del Campo Gurza, como parte de una agenda de presión que venían trabajando con parlamentarios venezolanos, en rechazo al adelanto de las elecciones presidenciales en Venezuela.

“Lo que buscamos es cerrarles las puertas a quienes han sido cómplices del régimen en Venezuela y que pretenden mantener intacto su bienestar económico en el extranjero mientras millones de venezolanos sufren hambre y enfermedades”, explico Díaz.

Las sanciones consistirían en el congelamiento de activos y la prohibición de entrar a territorio mexicano, tanto a los funcionarios sancionados como a sus respectivas familias.


#PrensaDSD
@PeriodistaDSD

Twittear

#InfoDSD #6Abr Resumen Informativo

Buenas Noches #InfoDSD #6Abr Resumen Informativo Julio Jiménez Gédler durante Asamblea #DSDVzlaActiva: “El régimen también colapsa y tratan de taparlo” Este viernes inició la jornada … Sigue leyendo →

Publicado por: El dios del ROCK El: 07/04/2018

#InfoDSD #5Abr Resumen Informativo

Publicado por: El dios del ROCK El: 06/04/2018

Pasar a modo lectura

El articulo es presentado en fondo blanco por lo que resulta mas agradable para lectura larga

Twittear

Buenas Noches

#InfoDSD #5Abr

Resumen Informativo


El Movimiento DSDVzla se moviliza y se activa este 6 y 7 de abril en distintas regiones del país

En el marco de una gran jornada de activismo, el Movimiento Democracia Sociedad y Desarrollo para Venezuela, llevará a cabo una serie de actividades los días 6, 7 y 8 de abril en distintas regiones del país, con la finalidad de acompañar, instruir y organizar a los ciudadanos en torno a sus derechos, porque “para ser libres necesitamos luchar, organizarnos y convertirnos en #CiudadanosDeCambio”.

Por su parte, nuestros activistas internacionales tienen previsto enviar un mensaje a todos los venezolanos que residen en estos territorios y que continúan la lucha por el cambio en Venezuela.

Te invitamos a participar y revisar nuestra agenda de gira, además de seguir minuto a minuto toda la cobertura a través de nuestras redes sociales con la etiqueta #DSDVzlaActiva.


Venezuela suspendió relaciones económicas con 46 empresas de Panamá

El gobierno venezolano suspendió este jueves relaciones económicas y financieras con un grupo de funcionarios panameños por 90 días para “proteger el sistema financiero del país”. La medida recae sobre 46 empresas panameñas y 22 ciudadanos.

Según la resolución conjunta de los ministerios de Comercio Exterior e Inversión internacional, Interior y Justicia, y Economía y Finanzas, estas medidas fueron tomadas por “el uso recurrente del sistema financiero panameño por parte de sujetos nacionales venezolanos para movilizar dinero y bienes provenientes de delitos contra el patrimonio público”.

Con esto, Venezuela ordena “la inmediata suspensión de toda relación económica, comercial y financiera con los sujetos nacionales de la República de Panamá sobre la base del principio de precaución y como medida de protección” de su sistema financiero, económico y comercial.

Entre las personas incluidas figura el presidente panameño, Juan Carlos Valera; la canciller, Isabel de Saint Malo; el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán; la ministra de Gobierno, María Luisa Romero, entre otros.

En el caso de las personas jurídicas figura la Compañía Panameña de Aviación, Vida Panamá, Supercentro Casanova, Casablanca, Novatex, Pan Colombia Travel, entre otros.

El Gobierno venezolano además señaló que en numerosos procesos llevados a cabo por el Poder Ciudadano en materia anticorrupción han “evidenciado el uso recurrente del sistema financiero panameño por parte de sujetos nacionales venezolanos para movilizar dineros y bienes proveniente del delito contra el patrimonio público”.

Asimismo asegura que estos delitos han sucedido bajo la opacidad del sistema financiero de Panamá y “con la colaboración de sujetos nacionales panameños dentro y fuera del país”.


EE UU ofreció “ayuda legal” para que países latinoamericanos impongan sanciones al gobierno venezolano

Según publicó El Nuevo Herald, la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso a disposición abogados y expertos en legislación a los Gobiernos latinoamericanos para ayudarlos con nuevas leyes que faciliten las sanciones a funcionarios del gobierno venezolano.

“Lo que realmente tenemos que hacer es ayudar a esos países a redactar leyes que les otorguen jurisdicción para llevar a cabo este tipo de sanciones si así lo desean” dijo un alto funcionario del Gobierno estadounidense, publicó El Nuevo Herald.

La medida se toma luego de que algunos líderes latinoamericanos aseguraran a funcionarios estadounidenses que no tienen los mismos marcos legales para imitarlos con sanciones propias.


Asamblea Parlamentaria Eurolat aprobó tratar la masiva migración de venezolanos y la urgente necesidad de enviarles ayuda humanitaria

“La crisis venezolana no es solo una crisis democrática, sino que es una crisis humanitaria de altísimo nivel. Casi 4 millones de venezolanos han huido del país, yo no sé cómo Maduro puede explicar esto”, declaró el eurodiputado español y co presidente de la EuroLat, Ramón Jáuregui.

Jáuregui explicó que la situación que se vive en la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, es la de una “catástrofe humanitaria” y que la ciudad está atestada de migrantes venezolanos “que huyen con lo poco que tienen y que al llegar a Colombia necesitan un plan de asistencia”.

“Europa va a desarrollar un plan de ayuda importante en esos lugares (Brasil y Colombia) porque creemos que la ayuda humanitaria en este caso es fundamental”, aseguró.

La decisión se tomó luego de un arduo debate que finalmente fue aprobado 15 a 8 votos para tomar como un tema de urgencia el éxodo venezolano y la crisis económica, política y social que enfrenta Venezuela.

La comisión de permanente se asuntos políticos, seguridad derechos humanos de la Eurolat propuso a tratar el tema de la migración en la próxima reunión de la organización que se llevará a cabo en Viena, Austria.


Mariano Rajoy: “Venezuela sigue contando con el apoyo de España en la defensa de la libertad”

“El pueblo venezolano sigue contando con el apoyo de España en la defensa de la libertad, el progreso, los derechos humanos y elecciones democráticas con plenas garantías”, escribió el presidente español Mariano Rajoy, luego de la reunión que sostuvo este jueves con Antonio Ledezma, Julio Borges y Carlos Vecchio, quienes se encuentran de gira por Europa.

La delegación venezolana refirió que el 20 de mayo, fecha prevista para las elecciones presidenciales y legislativas regionales, no está planteado un proceso electoral sino un fraude y que por lo tanto debe ser desconocido por la comunidad internacional.

“Tuvimos la oportunidad de informarle que lo que se producirá en Venezuela el próximo 20 de mayo es un proceso fraudulento que no nos otorga las mínimas garantías electorales, porque su único objetivo es reafirmar la posición de poder de Nicolás Maduro. Los partidos políticos más importantes en Venezuela han sido ilegalizados, muchos potenciales candidatos presidenciales están presos, exiliados o inhabilitados, no se cuenta con observación internacional calificada, y por eso pedimos que España lidere dentro de la Unión Europea la posición de que no se dé reconocimiento a esa convocatoria”, manifestó la delegación según información de nota de prensa.

Por su parte, Vecchio compartió a través de su cuenta en Twitter que al mandatario español se le manifestó “la necesidad de facilitar el trámite migratorio a los venezolanos en España”.

Dicha delegación también se reunieron con Alfonso Dastis, ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España.


EE UU descartó encuentros con Nicolás Maduro y Raúl Castro en Cumbre de las Américas

“En este momento, no anticipamos cualquier contacto directo del presidente Trump con Castro”, aseguró un funcionario de la Casa Blanca que solicitó el anonimato, para añadir que tampoco “tendremos un encuentro bilateral con Venezuela”.

Sin embargo, el funcionario de la Casa Blanca afirmó en cambio que el mandatario estadounidense sí tiene previsto varios encuentros bilaterales con otros de sus homólogos latinoamericanos, aunque se negó a adelantar los nombres de esos interlocutores.

El funcionario señaló que “en este momento, no esperamos discusiones de fondo sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) durante la cumbre”.


Guyana exige medidas contra Venezuela en la Corte Internacional de Justicia en La Haya

“Venezuela debe inmediatamente retirarse de la mitad este de la Isla de Anacoco y cualquier otro territorio reconocido como territorio soberano de Guyana, según lo acordado por el Laudo Arbitral de París de 1899“, dice la solicitud guyanés en dicho tribunal el pasado 29 de marzo, esto en relación a la solicitud del Gobierno de Guyana que pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que le exija a Venezuela que se retire de la Isla de Anacoco, que ha ocupado por 51 años, para así poder reclamar la mitad que presuntamente le corresponde.

Ante esto, este jueves Guyana solicitó “un acuerdo completo y final” sobre una frontera que ha sido “identificada, delimitada, permanentemente arreglada” y aprobada, según dice, por una Comisión Fronteriza Anglo-Venezolana entre noviembre de 1900 y junio de 1994.

En caso de que Guyana gane el caso, la CIJ tendrá que reconocer que Venezuela es responsable de violar internacionalmente su soberanía.


#PrensaDSD
@PeriodistaDSD

Twittear

#InfoDSD #5Abr Resumen Informativo

Buenas Noches #InfoDSD #5Abr Resumen Informativo El Movimiento DSDVzla se moviliza y se activa este 6 y 7 de abril en distintas regiones del país … Sigue leyendo →

Publicado por: El dios del ROCK El: 06/04/2018

#InfoDSD #5Abr Resumen Informativo

Publicado por: El dios del ROCK El: 06/04/2018

Pasar a modo lectura

El articulo es presentado en fondo blanco por lo que resulta mas agradable para lectura larga

Twittear

Buenas Noches

#InfoDSD #5Abr

Resumen Informativo


El Movimiento DSDVzla se moviliza y se activa este 6 y 7 de abril en distintas regiones del país

En el marco de una gran jornada de activismo, el Movimiento Democracia Sociedad y Desarrollo para Venezuela, llevará a cabo una serie de actividades los días 6, 7 y 8 de abril en distintas regiones del país, con la finalidad de acompañar, instruir y organizar a los ciudadanos en torno a sus derechos, porque “para ser libres necesitamos luchar, organizarnos y convertirnos en #CiudadanosDeCambio”.

Por su parte, nuestros activistas internacionales tienen previsto enviar un mensaje a todos los venezolanos que residen en estos territorios y que continúan la lucha por el cambio en Venezuela.

Te invitamos a participar y revisar nuestra agenda de gira, además de seguir minuto a minuto toda la cobertura a través de nuestras redes sociales con la etiqueta #DSDVzlaActiva.


Venezuela suspendió relaciones económicas con 46 empresas de Panamá

El gobierno venezolano suspendió este jueves relaciones económicas y financieras con un grupo de funcionarios panameños por 90 días para “proteger el sistema financiero del país”. La medida recae sobre 46 empresas panameñas y 22 ciudadanos.

Según la resolución conjunta de los ministerios de Comercio Exterior e Inversión internacional, Interior y Justicia, y Economía y Finanzas, estas medidas fueron tomadas por “el uso recurrente del sistema financiero panameño por parte de sujetos nacionales venezolanos para movilizar dinero y bienes provenientes de delitos contra el patrimonio público”.

Con esto, Venezuela ordena “la inmediata suspensión de toda relación económica, comercial y financiera con los sujetos nacionales de la República de Panamá sobre la base del principio de precaución y como medida de protección” de su sistema financiero, económico y comercial.

Entre las personas incluidas figura el presidente panameño, Juan Carlos Valera; la canciller, Isabel de Saint Malo; el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán; la ministra de Gobierno, María Luisa Romero, entre otros.

En el caso de las personas jurídicas figura la Compañía Panameña de Aviación, Vida Panamá, Supercentro Casanova, Casablanca, Novatex, Pan Colombia Travel, entre otros.

El Gobierno venezolano además señaló que en numerosos procesos llevados a cabo por el Poder Ciudadano en materia anticorrupción han “evidenciado el uso recurrente del sistema financiero panameño por parte de sujetos nacionales venezolanos para movilizar dineros y bienes proveniente del delito contra el patrimonio público”.

Asimismo asegura que estos delitos han sucedido bajo la opacidad del sistema financiero de Panamá y “con la colaboración de sujetos nacionales panameños dentro y fuera del país”.


EE UU ofreció “ayuda legal” para que países latinoamericanos impongan sanciones al gobierno venezolano

Según publicó El Nuevo Herald, la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso a disposición abogados y expertos en legislación a los Gobiernos latinoamericanos para ayudarlos con nuevas leyes que faciliten las sanciones a funcionarios del gobierno venezolano.

“Lo que realmente tenemos que hacer es ayudar a esos países a redactar leyes que les otorguen jurisdicción para llevar a cabo este tipo de sanciones si así lo desean” dijo un alto funcionario del Gobierno estadounidense, publicó El Nuevo Herald.

La medida se toma luego de que algunos líderes latinoamericanos aseguraran a funcionarios estadounidenses que no tienen los mismos marcos legales para imitarlos con sanciones propias.


Asamblea Parlamentaria Eurolat aprobó tratar la masiva migración de venezolanos y la urgente necesidad de enviarles ayuda humanitaria

“La crisis venezolana no es solo una crisis democrática, sino que es una crisis humanitaria de altísimo nivel. Casi 4 millones de venezolanos han huido del país, yo no sé cómo Maduro puede explicar esto”, declaró el eurodiputado español y co presidente de la EuroLat, Ramón Jáuregui.

Jáuregui explicó que la situación que se vive en la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, es la de una “catástrofe humanitaria” y que la ciudad está atestada de migrantes venezolanos “que huyen con lo poco que tienen y que al llegar a Colombia necesitan un plan de asistencia”.

“Europa va a desarrollar un plan de ayuda importante en esos lugares (Brasil y Colombia) porque creemos que la ayuda humanitaria en este caso es fundamental”, aseguró.

La decisión se tomó luego de un arduo debate que finalmente fue aprobado 15 a 8 votos para tomar como un tema de urgencia el éxodo venezolano y la crisis económica, política y social que enfrenta Venezuela.

La comisión de permanente se asuntos políticos, seguridad derechos humanos de la Eurolat propuso a tratar el tema de la migración en la próxima reunión de la organización que se llevará a cabo en Viena, Austria.


Mariano Rajoy: “Venezuela sigue contando con el apoyo de España en la defensa de la libertad”

“El pueblo venezolano sigue contando con el apoyo de España en la defensa de la libertad, el progreso, los derechos humanos y elecciones democráticas con plenas garantías”, escribió el presidente español Mariano Rajoy, luego de la reunión que sostuvo este jueves con Antonio Ledezma, Julio Borges y Carlos Vecchio, quienes se encuentran de gira por Europa.

La delegación venezolana refirió que el 20 de mayo, fecha prevista para las elecciones presidenciales y legislativas regionales, no está planteado un proceso electoral sino un fraude y que por lo tanto debe ser desconocido por la comunidad internacional.

“Tuvimos la oportunidad de informarle que lo que se producirá en Venezuela el próximo 20 de mayo es un proceso fraudulento que no nos otorga las mínimas garantías electorales, porque su único objetivo es reafirmar la posición de poder de Nicolás Maduro. Los partidos políticos más importantes en Venezuela han sido ilegalizados, muchos potenciales candidatos presidenciales están presos, exiliados o inhabilitados, no se cuenta con observación internacional calificada, y por eso pedimos que España lidere dentro de la Unión Europea la posición de que no se dé reconocimiento a esa convocatoria”, manifestó la delegación según información de nota de prensa.

Por su parte, Vecchio compartió a través de su cuenta en Twitter que al mandatario español se le manifestó “la necesidad de facilitar el trámite migratorio a los venezolanos en España”.

Dicha delegación también se reunieron con Alfonso Dastis, ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España.


EE UU descartó encuentros con Nicolás Maduro y Raúl Castro en Cumbre de las Américas

“En este momento, no anticipamos cualquier contacto directo del presidente Trump con Castro”, aseguró un funcionario de la Casa Blanca que solicitó el anonimato, para añadir que tampoco “tendremos un encuentro bilateral con Venezuela”.

Sin embargo, el funcionario de la Casa Blanca afirmó en cambio que el mandatario estadounidense sí tiene previsto varios encuentros bilaterales con otros de sus homólogos latinoamericanos, aunque se negó a adelantar los nombres de esos interlocutores.

El funcionario señaló que “en este momento, no esperamos discusiones de fondo sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) durante la cumbre”.


Guyana exige medidas contra Venezuela en la Corte Internacional de Justicia en La Haya

“Venezuela debe inmediatamente retirarse de la mitad este de la Isla de Anacoco y cualquier otro territorio reconocido como territorio soberano de Guyana, según lo acordado por el Laudo Arbitral de París de 1899“, dice la solicitud guyanés en dicho tribunal el pasado 29 de marzo, esto en relación a la solicitud del Gobierno de Guyana que pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que le exija a Venezuela que se retire de la Isla de Anacoco, que ha ocupado por 51 años, para así poder reclamar la mitad que presuntamente le corresponde.

Ante esto, este jueves Guyana solicitó “un acuerdo completo y final” sobre una frontera que ha sido “identificada, delimitada, permanentemente arreglada” y aprobada, según dice, por una Comisión Fronteriza Anglo-Venezolana entre noviembre de 1900 y junio de 1994.

En caso de que Guyana gane el caso, la CIJ tendrá que reconocer que Venezuela es responsable de violar internacionalmente su soberanía.


#PrensaDSD
@PeriodistaDSD

Twittear

#InfoDSD #5Abr Resumen Informativo

Buenas Noches #InfoDSD #5Abr Resumen Informativo El Movimiento DSDVzla se moviliza y se activa este 6 y 7 de abril en distintas regiones del país … Sigue leyendo →

Publicado por: El dios del ROCK El: 06/04/2018

#InfoDSD Avance Informativo- Agenda de actividades 6 y 7 de abril #DSDVzlaActiva

Publicado por: El dios del ROCK El: 06/04/2018

Pasar a modo lectura

El articulo es presentado en fondo blanco por lo que resulta mas agradable para lectura larga

Twittear

Buenas Noches

#InfoDSD #5Abr

Avance Informativo

El Movimiento Democracia Sociedad y Desarrollo para Venezuela se organiza y moviliza para recorrer el país este viernes 6 y sábado 7 de abril, para llevar a cabo una serie de actividades en las que acompañaremos, activaremos e instruiremos a los ciudadanos de cambio en cada comunidad.

Por su parte, nuestros activistas en el extranjero enviarán un mensaje a todos los #CiudadanosDeCambio que residen afuera y luchan por el cambio en Venezuela.

1. Busca tu ciudad
2. ¡Actívate y acompáñanos!
3. Participa y sigue la cobertura en todas nuestras redes a través de la etiqueta #DSDVzlaActiva

Barquisimeto-Lara:
*Asamblea: Rutas y Perspectivas de Cambio* Viernes 6 Abril.
4:45P.M. Cancha Techada Urb. El Obelisco. Calle 54 con carrera 23. Diagonal a Panadería La Foccacia.

Maracaibo-Zulia:
*Encuentros de estudiantes de Cambio* Viernes 6 Abril. Adyacencias de las Universidades URBE 9:00 A.M. y UJGH 11:00 A.M.

Santa Fe (CCS):
*Conversatorio* Sábado 7 Abril. 3:00 PM – Baruta, Santa Fe Norte, Av. Leopoldo Aguerrevere, Conjunto Residencial Los Parques, Edificio Yacambu.

El Paraíso (CCS):
*Volanteo y Pancartazo* Sábado 7 Abril. 10:00 A.M. Frente al C.C. Multiplaza.

El Junquito (CCS):
*Volanteo* Sábado 7 Abril. 10:00 A.M. Km 13. Domingo 8 Abril 10:00 A.M. K.m. 18. El rey de los Golfeados.

Puerto Ordaz – Bolívar:
*Volanteo* Sábado 7 Abril. 10:00 A.M – 12:00 P.M.
Adyacencias del Santo Tome III en Los Olivos.
*Asamblea de Ciudadanos*. Sábado 7 Abril. 3:00 P.M. Plaza Chipia. Los Olivos.

San Cristóbal-Táchira:
Pancartazo. Sábado 7 Abril. Mercado de DIMO. 9:00 A.M

Maracay-Aragua:
*Jornada DSD Social* Sábado 7 Abril. 10:00 A.M. Casa Familiar Monseñor Feliciano González. Calle Los Tulipanes #7. Sector La Lagunita. Barrio La Cooperativa.

Margarita-Nueva Esparta:
*Asamblea de Ciudadanos* Sábado 7 Abril. 6:00 P.M. Conj. Res. Terrazas del Valle.

Maiquetía-Vargas:
*Pancartazo* Sábado 7 Abril. 10:00 A.M. Plaza Lourdes de Maiquetía. Frente a la iglesia de Maiquetía.

¡Estamos organizados, somos #CiudadanosDeCambio!

#PrensaDSD
@PeriodistaDSD

Twittear

#InfoDSD Avance Informativo- Agenda de actividades 6 y 7 de abril #DSDVzlaActiva

Buenas Noches #InfoDSD #5Abr Avance Informativo El Movimiento Democracia Sociedad y Desarrollo para Venezuela se organiza y moviliza para recorrer el país este viernes 6 … Sigue leyendo →

Publicado por: El dios del ROCK El: 06/04/2018

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →

Relacionados:

  • #InfoDSD #6Abr Resumen Informativo#InfoDSD #6Abr Resumen Informativo Buenas Noches #InfoDSD #6Abr Resumen Informativo Julio Jiménez Gédler durante Asamblea #DSDVzlaActiva: “El régimen también colapsa y tratan de taparlo”…
  • #InfoDSD #31Jul Avance informativo#InfoDSD #31Jul Avance informativo #InfoDSD #31Jul Resumen informativo Lucena anunció que hubo una participación de 41.53% del padrón electoral, correspondiente a 8.089.320 Esta noche…
  • #InfoDSD #27Jul#InfoDSD #27Jul #InfoDSD #27Jul Resumen Informativo Manifestantes fueron reprimidos durante jornada de Paro Cívico en: Terrazas del Ávila, La California, barrio 12…
  • #InfoDSD #5Abr Resumen Informativo#InfoDSD #5Abr Resumen Informativo Buenas Noches #InfoDSD #5Abr Resumen Informativo El Movimiento DSDVzla se moviliza y se activa este 6 y 7 de abril…

Lo mas leido

  • #24AGO Listado: Medicinas disponibles en farmacias | Via: @rockdioRadio
  • Asamblea Ciudadana 11 de Julio #BetaGuayana
  • #InfoDSD #13Ago Resumen Informativo

Recomendamos leer

  • #InfoDSD #19Abr Resumen Informativo
  • #InfoDSD #16Abr Resumen Informativo
  • #InfoDSD #9Abr Resumen Informativo